¿Te preguntas cómo es la oposición a Policía Nacional? Si estás pensando en preparar la oposición a Policía Nacional, debes saber cómo son las pruebas a la que te vas a tener que enfrentar para convertirte en miembro del Cuerpo Nacional de Policía. A continuación te explicamos cómo va a ser la yincana a la que te vas a enfrentar para llegar a ser Policía Nacional.

Pruebas Físicas Policía Nacional

Las pruebas físicas tienen como objetivo evaluar la condición física del aspirante. Esta prueba se divide a su vez en tres pruebas diferentes:

  • Prueba de agilidad: Superar un circuito de obstáculos.
  • Prueba de fuerza: Dominadas para los hombres y suspensión en barra para mujeres.
  • Prueba de resistencia: Una carrera de 1000 metros.

Cada una de estas pruebas es eliminatoria, es decir, que si no superas la primera prueba no tendrás opción de hacer las siguientes y estarás fuera del proceso de la oposición.

¿Te gustaría saber más sobre las pruebas físicas? En este artículo te explicamos con mucho más detalle cómo son las pruebas físicas de la oposición a Policía Nacional.

Prueba de conocimientos oposición Policía Nacional

Una vez hayas superado las pruebas físicas, tendrás que enfrentarte a la siguiente etapa de la oposición. Esta segunda fase de la oposición a policía nacional consta de una prueba de conocimientos.

La prueba de conocimientos consistirá en un cuestionario con 100 preguntas tipo test y tres posibles respuestas siendo solo una de ellas la correcta.

El temario sobre el que versarán estas preguntas está dividido en tres áreas de conocimientos:

  • Área de Ciencias Jurídicas.
  • Área de Ciencias Sociales.
  • Área de materias técnico-científicas.

Tendrás 50 minutos para completar la prueba y se clasificara con una nota máxima de un 10. Para superarla será necesario que obtengas una clasificación de un 5. Si tu nota es inferior a un 5 tendrás no podrás convertirte en Policía Nacional, al menos en esa convocatoria.

Si demuestras que tus conocimientos sobre la materia son suficientes recibirás la calificación de “apto” y en caso contrario te convertirás en un aspirante “no apto” y no podrás pasar a la siguiente prueba.

Pruebas psicotécnicas Policía Nacional

Si consigues superar las pruebas de las dos fases anteriores llegarás a la fase en la que te tendrás que enfrentar a las pruebas psicotécnicas.

Estas pruebas se dividen en tres pruebas más:

  • Un reconocimiento médico: en esta prueba tendrás que someterte a una revisión médica cuyo objetivo es determinar si cumples con alguna causa de exclusión médica, física o psicológica, que te impida desarrollar las funciones habituales del puesto de trabajo por el que se está opositando.
  • Una entrevista personal: en primer lugar deberás cumplimentar un cuestionario de información biográfica y aportar un curriculum vitae. Además, realizar un test de personalidad. A partir de los datos que se puedan extraer de los cuestionarios anteriores, el tribunal te hará una entrevista personal en la que tratará de investigar y evaluar factores de socialización, comunicación, motivación, rasgos de personalidad, rasgos clínicos y cualidades profesionales.
  • Tests psicotécnicos: te enfrentarás a la realización de uno o varios test que tienen como objetivo valorar aptitudes como la inteligencia, la memoria, percepción y atención.

Cada una de estas tres pruebas es eliminatoria y su calificación será “apto” o “no apto”.

Prueba voluntaria de idioma

Por último, tienes la posibilidad de realizar una prueba donde se evaluará tus conocimientos sobre un idioma extranjero, a elegir entre inglés y francés. Esta prueba es voluntaria, por lo que solo la harán aquellos que quieran.

Es muy recomendable que hagas esta prueba, ya que el nivel exigido no es muy elevado y puedes obtener hasta dos puntos más en la calificación en la oposición. Además, esta prueba no resta, es decir, que si te sale mal no te va a perjudicar.

Estas son todas las pruebas que debes superar para conseguir tu plaza como Policía Nacional. Prepárate para cada fase de la oposición y consigue tu objetivo de ser «apto» y convertirte en Policía Nacional en la próxima convocatoria.