La prueba de ortografía en la oposición a Policía Nacional es un examen que a pesar de parecer secundario es excluyente, por lo que si no la superas no podrás aprobar la oposición. ¿Cómo es la prueba de ortografía? ¿Qué tendrás que estudiar? ¿Cómo prepararla? Sigue leyendo y obtendrás respuestas a estas preguntas.
¿Cómo es la prueba de ortografía en la oposición a Policía Nacional?
Una vez hayas superado las pruebas físicas, la primera prueba, tendrás que enfrentarte a la siguiente etapa de la oposición: la prueba de conocimientos y la prueba de ortografía. En este artículo nos vamos a centrar en la prueba de ortografía que tendrás que superar si quieres convertirte en Policía Nacional. Si quieres saber más información sobre la prueba de conocimientos puedes hacer clic aquí para ver el temario de la oposición a Policía Nacional.
La prueba de ortografía se celebra el mismo día que la prueba teórica, de tal forma que tendrás que superar las dos pruebas para pasar a la siguiente fase de la oposición. A diferencia de la prueba teórica, en la que necesitas una nota mínima de un 5 para superarla, en la prueba de ortografía la nota que determina el aprobado la establece el tribunal en función de la dificultad de la prueba y del número de plazas que se hayan convocado en la convocatoria, de tal forma que un año la nota de corte puede estar en un 2 y otro año en un 7.
Los contenidos que tendrás que estudiar para esta prueba se especifican en el tema 29 de temario. Básicamente deberás conocer las normas ortográficas que se detallan en la publicación Ortografía de la lengua española de la Real Academia Española (RAE). Por lo que si quieres superar la prueba de ortografía deberás dominar el uso particular de algunas letras, el uso de las letras mayúsculas, las acentuación, las reglas de puntuación, las abreviaturas, etc.
El formato de la prueba no es siempre el mismo, aunque en las últimas convocatorias el formato del examen ha sido el mismo. Se presentan un total de 100 palabras y debes indicar para cada palabra si está correctamente escrita o no. La Nota de esta prueba se calcula mediante la siguiente fórmula: A – [E/(n-1)]; siendo “A” el número de aciertos, “E” el número de errores y “n” el número de alternativas en la respuesta (en este caso 2).
Exámenes de ortografía de convocatorias anteriores
A continuación, puedes descargar los exámenes de ortografía resueltos de las últimas convocatorias.
Examen Ortografía Oposición Policía Nacional 2018
Examen Ortografía Oposición Policía Nacional 2017
Examen Ortografía Oposición Policía Nacional 2016
Examen Ortografía Oposición Policía Nacional 2015
Preparar el examen de ortografía de la oposición a Policía Nacional
Sin duda, debes dar a esta prueba la importancia que tiene, y es que es una prueba excluyente, es decir, si no la superas tu sueño de convertirte en Policía Nacional quedará aparcado por un año. Por lo tanto, deberás preparar el examen de ortografía a conciencia.
Básicamente debes estudiar las reglas ortográficas que la Real Academia Española establece para un correcto uso escrito de la lengua española. Además, deberás estar al tanto de las actualizaciones que se producen año tras año, normalizando palabras nuevas.
En nuestro curso de preparación de la oposición a Policía Nacional contarás con un módulo de preparación de la prueba de ortografía. Dispondrás de vídeos explicativos de la teoría de la ortografía española, las actualizaciones que la RAE introduce cada año, test similares a los del examen y la posibilidad de resolver tus dudas con los profesores del curso. ¿Te interesa? Entonces puedes hacer clic en siguiente botón para probar el curso gratis durante unos días (sin compromiso alguno).
Deja una respuesta