¿Quieres saber cuánto cobra un Policía Nacional? ¿Sabes qué complementos, pagas extra y trienios se incluyen en su salario? Si te estás planteando estas preguntas es porque tal vez quieras tener estos factores en cuenta a la hora de decidirte a preparar tu oposición a Policía Nacional.

En este artículo vamos a resolver todas las dudas que puedas tener acerca del sueldo de un Policía Nacional, de los complementos, pagas extra y trienios que aparecen es su nómina, y sobre la subida de sueldo que se va a producir progresivamente hasta el año 2020 gracias al acuerdo de equiparación salarial aprobado en 2018.

¿Cuánto cobra un Policía Nacional?

Una vez hayas aprobado la oposición de Policía Nacional, comienza tu vida como alumno en la Escuela Nacional de Policía en la ciudad de Ávila. A partir de este mismo momento, como alumno, empezarás a percibir un salario mensual durante el tiempo que dure tu estancia en la Escuela. El sueldo que percibirás será de unos 648 € al mes. A este salario debes descontar los gastos mensuales de tu manutención, que son unos 329 € y los de lavandería, unos 25 €, por lo que lo que percibirás aproximadamente unos 300 € netos mensuales.

Tras tu paso por la Escuela Nacional de Policía, serás destinado a una comisaría en cualquier punto del territorio nacional en calidad de alumno en prácticas, por lo que tu sueldo será diferente del sueldo de la Escuela y al salario que percibirás una vez que hayas terminado tu periodo de formación.

En el Cuerpo Nacional de Policía existen diferentes grupos y subgrupos, y evidentemente el salario y los complementos son diferentes para cada uno de ellos. Evidentemente, no cobra lo mismo un Policía Nacional que ha accedido al Cuerpo a través de la Escala Básica que un Inspector de Policía (Escala Ejecutiva).

En la nómina de cualquier Policía Nacional, independientemente de la escala a la que pertenezca, aparecerán los siguientes conceptos: un salario base, los complementos de destino correspondientes y los complementos específicos que procedan, así como los trienios (bonificación por cada tres años de servicio activo). Además, también cuentan con dos pagas extras anuales. Todos estos conceptos son de carácter fijo y periódico, formando todos parte del sueldo mensual del agente.

Por otra parte, existen otra serie de complementos de productividad o por servicios extraordinarios que se pueden percibir con carácter puntual.

A continuación, te detallamos cada unos de los conceptos incluidos en el salario del salario de cada una de las escala de la Policía Nacional según Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (BOE 28 de junio de 2017).

Salario base en la Policía Nacional.

  • Comisario Ppal. (Grupo A1 / Nivel 27): 1.131,36 €
  • Comisario (Grupo A1 / Nivel 27): 1.131,36 €
  • Inspector Jefe (Grupo A1 / Nivel 25): 1.131,36 €
  • Inspector (Grupo A1 / Nivel 24): 1.131,36 €
  • Subinspector (Grupo A2 / Nivel 22): 978,26 €
  • Oficial (Grupo C1 / Nivel 20): 734,51 €
  • Policía (Grupo C1 / Nivel 17): 734,51 €

Complemento de destino.

  • Comisario Ppal. (Grupo A1 / Nivel 27): 811,85 €
  • Comisario (Grupo A1 / Nivel 27): 811,85 €
  • Inspector Jefe (Grupo A1 / Nivel 25): 631,93 €
  • Inspector (Grupo A1 / Nivel 24): 594,64 €
  • Subinspector (Grupo A2 / Nivel 22): 520,09 €
  • Oficial (Grupo C1 / Nivel 20): 448,55 €
  • Policía (Grupo C1 / Nivel 17): 379,83 €

Complemento especial.

  • Comisario Ppal. (Grupo A1 / Nivel 27): 1008,69 €
  • Comisario (Grupo A1 / Nivel 27): 895,13 €
  • Inspector Jefe (Grupo A1 / Nivel 25): 755,45 €
  • Inspector (Grupo A1 / Nivel 24): 629,29 €
  • Subinspector (Grupo A2 / Nivel 22): 487,17 €
  • Oficial (Grupo C1 / Nivel 20): 585,52 €
  • Policía (Grupo C1 / Nivel 17): 460,99 €

Salario total bruto en la Policía Nacional.

Si sumamos todos los conceptos anteriores obtenemos el salario bruto que perciben cada una de las escalas de la Policía Nacional:

  • Comisario Ppal. (Grupo A1 / Nivel 27): 2.951,90 €
  • Comisario (Grupo A1 / Nivel 27): 2.838,34 €
  • Inspector Jefe (Grupo A1 / Nivel 25): 2.518,74 €
  • Inspector (Grupo A1 / Nivel 24): 2.355,29 €
  • Subinspector (Grupo A2 / Nivel 22): 1.985,52 €
  • Oficial (Grupo C1 / Nivel 20): 1.768,58 €
  • Policía (Grupo C1 / Nivel 17): 1.575,33 €

Trienios y pagas extraordinarias en la Policía Nacional

Una de las partes del sueldo de un Policía Nacional son los trienios. Estos trienios se pagan por cada tres años de servicio activo, y van sumando cantidades en función de la cantidad de años de servicio. Por ejemplo, hasta que no tengas los primeros tres años de trabajo como Policía Nacional no podrás cobrar el primer trienio. Cuando cumplas 6 años llevarás dos trienios, con 9 tres y así sucesivamente.

Los trienios en el sueldo del Policía Nacional tienen carácter acumulativo, por lo que la cantidad estipulada para el trienio se multiplicará por el número de trienios acumulados en el servicio activo.

Actualmente la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (BOE 28 de junio de 2017) determina las cuantías de los trienios.

  • Comisario Ppal. (Grupo A1 / Nivel 27): 43,52 €
  • Comisario (Grupo A1 / Nivel 27): 43,52 €
  • Inspector Jefe (Grupo A1 / Nivel 25): 43,52 €
  • Inspector (Grupo A1 / Nivel 24): 43,52 €
  • Subinspector (Grupo A2 / Nivel 22): 35,48 €
  • Oficial (Grupo C1 / Nivel 20): 26,85 €
  • Policía (Grupo C1 / Nivel 17): 26,85 €

En esta misma Ley se recogen las cuantías de las pagas extras de la Policía Nacional, siendo dos al año, las cuales se abonan en Junio y Diciembre. La cuantía de las pagas extra a percibir dependerá de la categoría laboral.

  • Comisario Ppal. (Grupo A1 / Nivel 27): 698,13 €
  • Comisario (Grupo A1 / Nivel 27): 698,13 €
  • Inspector Jefe (Grupo A1 / Nivel 25): 698,13 €
  • Inspector (Grupo A1 / Nivel 24): 698,13 €
  • Subinspector (Grupo A2 / Nivel 22): 713,45 €
  • Oficial (Grupo C1 / Nivel 20): 634,82 €
  • Policía (Grupo C1 / Nivel 17): 634,82 €

Para calcular el total de las pagas extraordinarias se debe añadir los trienios, el complemento de destino y el 33% de complemento específico correspondiente a cada categoría.

Equiparación salarial: cuál será el sueldo de un Policía Nacional

Tras mucho tiempo de negociaciones previas, el 12 de marzo de 2018 se firmó el Acuerdo entre el Ministerio del Interior y los sindicatos de Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil para equiparar progresivamente los salarios de la Policía Nacional y la Guardia Civil con los percibidos por las policías autonómicas. El proceso de equiparación se iniciará en 2018 y finalizará en 2020 con la total equiparación de los sueldos de la Policía Nacional, Guardia Civil y policías autonómicas, y esto se traducirá en un aumento progresivo y considerable del salario de la Policía Nacional. Puedes ver la resolución del acuerdo de equiparación salarial aquí.

Según los acuerdos alcanzados, el sueldo de un Policía Nacional en 2020 será de aproximadamente unos 2.530 € netos, si lo equiparan el salario de un Ertzaina de la misma categoría. Esto supone una subida salarial considerable si se tiene en cuenta que actualmente no supera los 1575€ netos.

¿Cuál es el sueldo de los diferentes Cuerpos de Seguridad del Estado?

¿Quieres saber qué cobran los diferentes Cuerpos de Seguridad del Estado? ¿Cuanto gana un Ertzaina? ¿Cual es el salario de un Mosso d’esquadra? A continuación dispones de información sobre el salario de los distintos Cuerpos de Seguridad del Estado.

  • Ertzaina (Categoría: Agente / Año: 2017): 2.530 €
  • Mosso d’esquadra (Categoría: Mosso / Año: 2017): 2.444 €
  • Policía Local en Jerez (Categoría: Policía / Año: 2017): 2.320 €
  • Policía Local en Lugo (Categoría: Policía / Año: 2017): 2.233 €
  • Guardia Civil Tráfico (Categoría: Guardia / Año: 2017): 1.946 €
  • Policía Nacional (Categoría: Policía / Año: 2017): 1.575 €
  • Guardia Civil (Categoría: Guardia / Año: 2017): 1.511 €