¿Están permitidos los tatuajes en la Policía Nacional? ¿Puedo opositar a Policía Nacional si tengo tatuajes? ¿Los tatuajes son un motivo de exclusión en el reconocimiento médico? Cada vez son más las personas que tienen tatuaje y en el momento de plantearse opositar para convertirse en Policía Nacional surgen dudas como estas. En este artículo vamos a intentar resolverlas.
¿Están permitidos los tatuajes en la Policía Nacional?
Si estás pensando en preparar la oposición a Policía Nacional y tienes algún tatuaje es posible que te tengas dudas sobre si tus tatuajes van a suponer un problema a la hora de opositar.
En la normativa relacionada con la oposición a Policía Nacional no existe referencia a los tatuajes, es decir, no están regulados. Por lo tanto podemos afirmar que los tatuajes están permitidos en el Cuerpo Nacional de Policía. Pero, aunque es cierto que los tatuajes no deben ser motivo de exclusión durante el reconocimiento médico, existen algunos casos en los que pueden suponer la expulsión del aspirante del proceso de oposición.
En ningún caso te van a clasificar como no apto por el echo de llevar un tatuaje, pero no debemos olvidar que durante la oposición se valoran los factores de socialización, comunicación, motivación, rasgos de personalidad, rasgos clínicos y cualidades profesionales del aspirante, por lo que si algunos de los tatuajes denota una personalidad o actitud que no está alineada con los valores del Cuerpo Nacional de Policía tu continuidad en la oposición podría estar en peligro.
¿Qué tatuajes pueden ser motivo de exclusión en la oposición a Policía Nacional?
Los tatuajes que pueden suponer tu expulsión de la oposición a Policía Nacional son aquellos que contengan un mensaje político, homófono, xenófobo, violento u ofensivo. Por lo que si tienes un tatuaje de este tipo y quieres convertirte en Policía Nacional deberías empezar a plantearte la posibilidad de eliminarlo.
Entonces, si mi tatuaje no contiene algunos de los mensajes citados anteriormente ¿tendré problemas para acceder al Cuerpo Nacional de Policía? En principio no deberías tener ningún tipo de problema, aunque al no haber una normativa específica que regule los tatuajes en la Policía Nacional, siempre hay cierta incertidumbre por la decisión que tome el Tribunal.
Normalmente se ha recomendado que los tatuajes no fueran visibles con el uniforme de verano, ya que si estos tatuajes fueran visibles podrían suponer un inconveniente por motivos funcionales, de decoro y autoprotección. Esta recomendación tiene mucho que ver con la normativa que hay en el Cuerpo de la Guardia Civil, en el que sí se especifica que los tatuajes no deben ser visibles con el uniforme de verano.
Por experiencia, podemos decir que puedes convertirte en Policía Nacional con tatuajes visibles con el uniforme de verano. Aunque siempre hay casos y casos. Por ejemplo, si llevas media cara tatuada, es posible que tengas dificultades para pasar la entrevista personal. No hay que olvidar que para llevar a cabo las funciones de un Policía Nacional, en muchas ocasiones será necesario pasar desapercibido y que incluso puede suponer un riesgo para la propia persona, ya que ese tatuaje, muy visible y poco común, servirá para identificarlo fácilmente por parte de los enemigos que se pueda ir ganando durante su actividad policial.
Si tienes tatuajes debes asumir que es posible que durante la entrevista personal te pregunten por ellos, por lo que es importante que prepares las respuestas a las posibles preguntas que te planteen. Si tus explicaciones son coherentes y convincentes no debes preocuparte por este asunto.
Preguntas sobre tatuajes en la entrevista personal
Tal y como hemos comentado, si tienes algún tatuaje es muy posible que durante la entrevista personal te planteen alguna pregunta sobre éstos, por lo que es muy importante que prepares a conciencia la respuestas a estas preguntas con el objetivo de dar respuestas claras y coherentes. A continuación tienes algunas preguntas relacionadas con los tatuajes que te podrían plantear durante la entrevista personal:
- ¿Cuál es el significado de tu tatuaje?
- ¿Cuál es el motivo por el que te lo hiciste?
- ¿Qué pretendes transmitir con tu tatuaje?
- ¿Crees que un policía debería llevar tatuajes?
- ¿Conoces algún agente de la ley con tatuajes?
Eliminar los tatuajes no permitidos en la Policía Nacional
Si después de todo lo que hemos comentado sobre los tatuajes en la oposición a Policía Nacional piensas que alguno de los tatuajes que tienes puede suponer un problema a la hora de acceder al Cuerpo Nacional de Policía, seguramente te plantees eliminarlo.
Seguro que si empiezas a buscar en Internet cómo podrías eliminar un tatuaje encontrarás decenas de métodos y cremas milagrosas que por unos euros hará desaparecer tu problema fácilmente. Olvídate de ellos porque no funcionan.
El método más utilizado y eficaz es el láser. Para borrar tu tatuaje tendrás que llevar a cabo un tratamiento de varias sesiones, pero los resultados suelen ser bastante buenos. Es un tratamiento caro y que requiere de ciertos cuidados posteriores.